viernes, 16 de noviembre de 2012

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

TEMA 2: NUESTRO PLANETA, LA TIERRA 

1.- LA TIERRA: UN PLANETA DINÁMICO

_¿Como a cambiado la atmósfera terrestre , desde su aparición asta la actualidad ?

La composición de la atmósfera a cambiado mucho a lo largo de la historia de la tierra, y sigue  haciéndolo ahora . Curiosamente, algunos gases minoritarios son los que controlan el clima y, por tanto, la vida. Por ejemplo, el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano son gases de invernadero, transparentes para la radiación visibles del sol, aunque opacos para la infrarroja (calor ), que es la que remite nuestros planetas. Estos gases, que suman menos del 0,1 % de la masa de la atmósfera, atrapa esta energía térmica que emite la tierra, elevando la temperatura superficial del planeta  a mas de 30 ºC.

_¿Que temperatura tendría la tierra sin el efecto invernadero ?. El efecto invernadero,¿ es positivo o negativo? Razona tu respuesta. Razona porque actualmente se consideran contaminantes los gases que aumentan este efecto.

La temperatura media de la tierra seria de -18ºC.
Es negativo  porque la temperatura de la tierra bajaría y se congelaría
porque la emisión de estos gases están  perjudicando a la atmósfera terrestre.

_¿porque en la tierra, en comparación con otros astros del sistema solar que también poseen agua, el agua liquida?

Por tres razones: 
Por estar mas cerca del sol que los satélites de Júpiter.
Por la mayor masa de la tierra, que implica mayor gravedad y le permite mantener una atmósfera.
Por la presencia en su atmósfera de gases de invernadero, qe impide la congelación de la hidrosfera.

_¿cual es el origen de la energía responsable de alisar el relieve terrestre?

La energía solar.

_sin energía solar, ¿ habría viento? , ¿ y ciclo del agua ? explica tu respuesta

No habría viento porque cuando el aire absorbe calor de la superficie terrestre, se espade. Al hacerlo, pierde densidad y se eleva, y entonces su sitio es ocupado por otras masas de aire de menor temperatura.
No habría ciclo del agua porque el agua se condensa y llueve, se infiltra o escurre y eventualmente alcanza el mar donde el agua se vapora, vuelve a la atmósfera para empezar un nuevo ciclo.

_¿porque decimos que la tierra es un "planeta dinámico"?

Porque la Tierra cambia, evoluciona, construye y destruye.
Porque las masas continentales están en continuo movimiento. Esto supone la separación o acercamiento de los contienentes, la formación de nuevos océanos, fosas oceánicas...
También originan terremotos, volcanes, montañas.



2.- EL INTERIOR DE LA TIERRA

_Describe por qué la medida  de la densidad de los materiales de la Tierra sirve para deducir la estructura del interior terrestre.

El granito, que tiene una densidad de 2,2 g/cm3, es una roca muy común en la superficie de la Tierra. Si se calcula la densidad media de la Tierra, obtenemos un valor mucho mayor que la densidad del granito: 5.5 g/cm3.
Por tanto, comparando las densidades, es fácil deducir que en el interior de la Tierra deben existir otros materiales más densos que en la superficie. De esta forma deducimos que el planeta no es homogéneo; en su interior existen materiales mucho más densos que el granito.

3 comentarios:

  1. Varias cosas:

    Pregunta 1, no describís los cambios en la composición de la atmósfera desde su aparición hasta la actualidad.

    Pregunta 2, ¿de verdad que es el efecto invernadero es negativo?, sin él no podríamos vivir. Debéis responder de nuevo.

    Pregunta 3, Bien.

    Pregunta 4, Falta explicación

    Preguntas 5, 6 y 7 Bien

    ResponderEliminar
  2. Las respuestas que debíais modificar no están todavía modificadas

    ResponderEliminar